Nuestra Asociación

La Asociación Chilena de Comercializadores de Energía, ACEN A.G., representa a las empresas comercializadoras de energía eléctrica y a las personas naturales o jurídicas relacionadas directa o indirectamente con la comercialización de energía eléctrica o con actividades tendientes a posibilitarla.

La comercialización es la nueva forma de suministrar energía eléctrica a los clientes finales, como alternativa al negocio tradicional de generación y distribución. ACEN sitúa en el centro de su actividad al consumidor eléctrico y promueve un mercado eléctrico más transparente, democrático y competitivo, con el objeto de avanzar hacia la modernidad del sector eléctrico chileno que permitirá acceder a mejores precios y servicios.

El objetivo de la Asociación es fomentar el desarrollo de la comercialización de la energía eléctrica en Chile promoviendo políticas públicas y buenas prácticas que aumenten y favorezcan la competencia en el mercado del suministro de electricidad, la eficiencia energética y el uso de nuevas tecnologías.

En los países que se ha introducido la figura del comercializador y existe competencia, según el Estudio de Systep encargado por ACEN, el costo de la energía disminuye y además la oferta de servicios asociados al suministro aumenta. El mismo estudio comparó 14 estados de Estados Unidos en los que existe la función del comercializador versus 14 en los cuales no existe, partiendo desde una misma base, y concluyó que transcurridos 9 años la tarifa se redujo en un 25,7%. La conclusión es simple, los costos hacia el consumidor final disminuyen con la introducción del comercializador.

En la actualidad, si bien la legislación chilena no define la figura del comercializador de energía, en los hechos algunas empresas de generación han definido como su estrategia de negocios el privilegiar la venta de energía y servicios por sobre la operación de activos de generación, creando de esta manera una figura única y novísima en el sector eléctrico chileno que alienta la competencia en el mercado de clientes libres.

En la actualidad, la legislación chilena señala que estas empresas pueden apuntar solamente al segmento de los clientes libres, vale decir, aquellos que tienen un consumo de más de 500 kW. ACEN propone que esta definición vaya a la baja paulatinamente, de manera de incorporar una cantidad importante de empresas que puedan beneficiarse de menores costos de energía.